¿Qué es Zigbee?

En la era de la conectividad, donde los dispositivos se comunican entre sí para hacer nuestras vidas más fáciles y eficientes, hay una tecnología inalámbrica que juega un papel fundamental: Zigbee. Aunque quizás no sea tan conocida como Wi-Fi o Bluetooth, Zigbee es el cerebro silencioso detrás de muchos hogares inteligentes y soluciones industriales, permitiendo que una amplia gama de dispositivos funcionen en armonía.

Zigbee es un estándar global para la comunicación inalámbrica de baja potencia, baja velocidad de datos y redes de malla, diseñado principalmente para aplicaciones de control y monitoreo. Se basa en el estándar IEEE 802.15.4 para redes de área personal inalámbricas (WPANs) y opera en bandas de frecuencia no licenciadas, como 2.4 GHz en la mayoría de los países, y 868 MHz y 915 MHz en algunas regiones. Su principal fortaleza radica en su eficiencia energética y su capacidad para crear redes robustas y auto-reparables.

Aspectos positivos

Bajo consumo de energía

Ideal para dispositivos como sensores o interruptores que funcionan con baterías durante años sin recarga.

Red de malla (mesh)

Los dispositivos se comunican entre sí y pueden retransmitir señales, lo que mejora el alcance y la fiabilidad. Si un dispositivo falla, la red busca otra ruta.

Alta escalabilidad

Soporta miles de dispositivos, siendo útil tanto para hogares como para instalaciones industriales.

Buena resistencia a interferencias

Al utilizar la banda de 2.4 GHz, Zigbee incorpora técnicas de espectro ensanchado por secuencia directa (DSSS) que mejoran su resistencia a las interferencias de otras tecnologías inalámbricas.

Seguridad robusta

Emplea cifrado AES de 128 bits para proteger los datos y evitar accesos no autorizados.

Estandar abierto

Al ser un estándar abierto, permite que dispositivos de distintos fabricantes trabajen juntos, aunque siempre es recomendable revisar compatibilidades.

Gran ecosistema de dispositivos

Amplia variedad de dispositivos ya cuentan con esta tecnología, tanto para el hogar como para la industria.
Zigbee en el Hogar:Iluminación Inteligente, Control de Climatización, Seguridad y Monitoreo, Automatización de Electrodomésticos, Control de Persianas y Cortinas, Asistencia y Cuidado de Mayores.
Zigbee en la industria:Monitoreo de Activos, Control de Procesos Industriales, Agricultura Inteligente, Gestión de Edificios Inteligentes (BMS), Logística y Cadena de Suministro, Medición Inteligente (Smart Metering).

Aspectos negativos

Bajo ancho de banda

Zigbee está diseñado para baja velocidad de datos. Si bien esto es excelente para comandos y lecturas de sensores, no es adecuado para aplicaciones que requieren un alto ancho de banda, como la transmisión de video.

Alcance limitado por dispositivo

Aunque la red de malla extiende el alcance general, el alcance individual entre dos dispositivos Zigbee puede ser menor que el de Wi-Fi, lo que requiere una buena planificación de la ubicación de los enrutadores.

Hub o coordinador necesario

Para la mayoría de las redes Zigbee en el hogar, se necesita un concentrador (hub o gateway) que actúe como coordinador de la red y a menudo como puente con tu red Wi-Fi e Internet.

Configuración inicial más compleja

Topologías de red y dispositivos

Una red Zigbee puede configurarse en cuatro topologías distintas: punto a punto, estrella, clúster en árbol y malla. Cada una de estas estructuras utiliza tres tipos principales de dispositivos, cada uno con un rol específico dentro de la red:

Contenido desplegable

Coordinador Zigbee (Zigbee Coordinator - ZC)

Enrutador Zigbee (Zigbee Router - ZR)

Dispositivo Final Zigbee (Zigbee End Device - ZED)

Subscribe to our emails

Correo electrónicoFormas de pago© 2025,Mi tiendaTecnología de Shopify

Configuración inicial más compleja

Es más complicado de configurar al principio que otras tecnologías como Bluetooth, aunque una vez configurado, es estable y fácil de manejar.

Topologías de red y dispositivos

Una red Zigbee puede configurarse en cuatro topologías distintas: punto a punto, estrella, clúster en árbol y malla. Cada una de estas estructuras utiliza tres tipos principales de dispositivos, cada uno con un rol específico dentro de la red:

Collapsible content

Coordinador Zigbee (Zigbee Coordinator - ZC)

Es el núcleo de la red. Solo puede haber uno y es responsable de iniciarla, gestionar dispositivos, asignar direcciones y manejar información de seguridad. Actúa como el “cerebro” del sistema. Ejemplos comunes son hubs domóticos como Philips Hue o SmartThings.

Enrutador Zigbee (Zigbee Router - ZR)

Amplía el alcance de la red transmitiendo datos entre dispositivos. Permite que los mensajes lleguen incluso a zonas más alejadas del coordinador. Generalmente son dispositivos conectados permanentemente a la corriente, como bombillas o enchufes inteligentes.

Dispositivo Final Zigbee (Zigbee End Device - ZED)

Son los más simples y de menor consumo energético. No retransmiten datos y se comunican directamente con un enrutador o el coordinador. Como pueden permanecer inactivos gran parte del tiempo, son ideales para sensores a batería como detectores de movimiento o termostatos.